InicioCompañíasAres estudia ...

Ares estudia traspasar su plataforma build to rent a un fondo perpetuo

La gestora de esta cartera, Avalon Properties, se mantendrá al cargo, independientemente del movimiento final del accionariado.

Ares estudia traspasar su plataforma build to rent a un fondo perpetuo

Madurez. La gestora de fondos estadounidense Ares Magement Corporation estudia un cambio de accionariado en su plataforma de residencial en alquiler.

Actualmente, AEREF V Master S.à r.l. y AREG Iberian Residential Co-Invest Vehicle SCSp cuentan con el 64,48% y 34,72%, respectivamente, de la Socimi Iante, propietaria de la cartera residencial.

De esta forma, los fondos de Ares «están explorando una revisión estratégica de su inversión». Esto quiere decir que la gestora podría traspasar la plataforma build to rent de fondos de un periodo de inversión limitado a otros de carácter perpetuo; según apuntan fuentes de mercado a Brainsre.news.

De cerrarse esta operación de forma satisfactoria, Iante podría lanzar una ampliación de capital de hasta 1.000 millones de euros, que le permitiese seguir aumentando su porfolio de viviendas en alquiler. Este capital permitiría, con nuevas inversiones, doblar la cartera actual de la compañía.

Independientemente de la decisión final, Avalon Properties continuará como administrador de este porfolio, con carácter de largo plazo.

Durante los últimos meses se han sucedido numerosos rumores de que Ares estaba intentando vender su cartera. En su porfolio, hubo varios interesados, pero la gestora ha mantenido su apuesta de largo plazo por el residencial en alquiler en España.

La cartera build to rent de Avalon Properties

Avalon Properties se ha consolidado como una de las grandes firmas en España, con su porfolio de viviendas en alquiler. En su caso, ha apostado por vivienda de obra nueva, alquilada a un precio asequible.

La última compra anunciada fueron cinco residenciales llave en mano a Amenabar, en Vallecas, por 60 millones de euros. Antes, adquirió 225 viviendas protegidas en El Cañaveral y en Villanueva del Pardillo a Aedas Homes, uno de sus socios predilecto. También, ha cerrado acuerdos con Metrovacesa, para la promoción de 121 unidades; Aménabar, con 400 inmuebles en Valdebabas; Q21Ferrocarril o Momentum.

La compañía ya cuenta con algunos proyectos en explotación, como uno en Alcalá de Henares y otro en Torrejón de Ardoz; ambos comprados a Aedas Homes. En las próximas semanas entrará un residencial de más de 400 viviendas compradas a Amenabar.

La Socimi Iante, cotizada en Euronext, está especializada en el mercado residencial madrileño, según figura en su documentación. Esto descarta, por el momento, adquisiciones fuera de capital.

Plan Vive

Una de las patas más relevantes de Avalon en España es su adjudicación en el Plan Vive. La compañía logró la promoción y explotación durante de 50 años, a través de una concesión administrativa, de 3.600 viviendas sobre suelo público.

El primer lote adjudicado está formado por 11 parcelas, sobre las que se levantarán 1.700 pisos. Este pack es el que más interés despertó por disponer de un banco de suelo en Valdebebas que incluye 420 unidades proyectadas. La oferta realizada por los ganadores incluía una rebaja del 8,5% de los ingresos anuales estimados por el ejecutivo autonómico, en concreto 926.579 euros.

El segundo lote también incluye suelos en Valdebebas, además de en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Alcorcón. A pesar de que las ofertas eran más ajustadas, Avalon se impuso con una rebaja del 2% sobre los ingresos previstos.

En paralelo, tanto Culmia como Avalon cerraron un acuerdo de financiación de 400 millones con CaixaBank. Esto incluye entre el 60% y el 70% del coste de la construcción, con carácter de largo plazo, es decir, más de 8 año.

B-Exclusivas

Últimas Noticias