

La promotora AQ Acentor, propiedad del fondo alemán Aquila Capital, ha iniciado las obras del que será el mayor proyecto de edificación del año en nuestro país: AQ Urban Sky, ubicado en Málaga.
El proyecto estará formado por dos torres de 30 plantas cada una y una superficie total de 78.000 m2. El proyecto contará con una inversión total de 180 millones de euros.
El plan es la construcción de dos rascacielos de 30 plantas. En primer lugar, la torre sur tendrá forma de «Y» y dispondrá de 252 viviendas. Por su parte, la torre norte tendrá forma de «T» y está previsto que tenga 198 viviendas destinadas al alquiler y un hotel. Su altura les convertirá en la edificación más alta de la ciudad de Málaga, sumado a sus vistas a la bahía y al centro histórico. Está previsto que las obras finalicen en 2023 y correrán a cargo de Avintia Construcción y del estudio Morph Arquitectura. Además, en el subterráneo se incluirán dos sótanos con 500 plazas de aparcamiento.
Esta es la cuarta promoción de AQ Acentor en Málaga: La Reserva del Rincón, Estepona Gardens, AQ Parque Princesa y AQ Urban Sky suponen un 25% del porfolio de la compañía, y 1.400 viviendas en desarrollo. Este último supone el más innovador y moderno, y contará con una partida de 180 millones de euros. Tendrá la máxima calificación energética y el certificado de sostenibilidad BREEAM. Además, se incluye un plan de regeneración del entorno con 20.000 m2 de zonas verdes, espacios peatonales, carril bici y espacios comerciales. AQ Urban Sky tendrá una localización privilegiada a diez minutos de la estación AVE y una buena comunicación con el aeropuerto. Las zonas comunes de las torres incluirán rooftop con vistas, piscinas, zonas de trabajo, sala de cine, gimnasio y lavandería.
AQ Acentor refuerza su apuesta por Málaga
AQ Acentor cuenta con 6.000 viviendas de obra nueva en 660.000 m² de suelo y una inversión total de 1,6 mil millones de euros. Destaca su apuesta por el build to rent con el 40% de sus residencias en este plan.
El comienzo de las obras de AQ Urban Sky llega veinte días después de la adquisición por parte de la compañía de cinco suelos en Cataluña. La empresa desarrolla su labor principalmente en Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.