

El gigante Amazon continúa con su apuesta con Aragón tras el anuncio de sus primeras instalaciones de Operaciones en la región, un centro logístico y una estación logística que se ubicarán en el polígono industrial PLAZA, en Zaragoza.
El centro logístico, de más de 52.000 m2 y que se espera que comience a operar en 2022, será utilizado por la multinacinal para almacenar y gestionar productos de pequeño y gran tamaño. Posteriormente, estos productos serán procesados y enviados a otros centros logísticos, apoyando las operaciones de Amazon en toda Europa.
Amazon también ha anunciado el desarrollo una nueva estación logística de más de 6.600 m2 que se espera que empiece a operar este año. Este centro de última milla estará ubicado cerca del nuevo centro logístico, y ayudará a acelerar las entregas a los clientes de la región.
“Estamos encantados de seguir invirtiendo en Aragón con un nuevo centro logístico en Zaragoza, que jugará un papel clave para nuestras operaciones en España y, en última instancia, en Europa”, explica Fred Pattje, director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, asegura que “la llegada de Amazon a PLAZA supone un antes y un después para la región, siendo el mayor apoyo para el despegue de Aragón Plataforma Logística, que actualmente cuenta con más de 20.000 empleados en más de 500 empresas”.
La presencia de Amazon en Aragón
Amazon Web Services (AWS) anunció recientemente la apertura de una región de AWS Europa (España) para mediados de 2022, antes de lo previsto, para dar apoyo a la creciente demanda de los clientes de servicios en la nube de AWS en toda la Península Ibérica.
Esta nueva región AWS constará de tres Zonas de Disponibilidad en su lanzamiento y se sumará a las regiones europeas existentes en Dublín, Frankfurt, Londres, París, Estocolmo y Milán.