Amancio Ortega se expande en EEUU: compra un centro logístico en Filadelfia por 148 millones de dólares

Pontegadea aterriza en la costa atlántica de Estados Unidos para aprovechar el gran momento del sector industrial y logístico.

amancio ortega bajando de un coche

La expansión de Pontegadea, la firma con la que Amancio Ortega sigue presente en el mundo de la inversión internacional, apuesta fuerte por la distribución y logra poner un pie en el corazón de la costa atlántica de Estados Unidos.

Si a principios de verano, el grupo inmobiliario del multimillonario gallego se estrenaba con la inversión residencial en Estados Unidos, con la compra de un rascacielos en Nueva York por 500 millones de euros, ahora extiende su cartera con un activo industrial al noreste de la ciudad, tras haber hecho lo propio hace un mes con otro activo logístico en Wisconsin.

Según ha adelantado El Confidencial, la noticia corrió ayer por la prensa americana. ¿Los detalles de la operación? Un centro de distribución ocupado hasta ahora por TJX, una empresa americana especializada en centros comerciales de outlet, a cambio de 148,1 millones de dólares.

Esto supone una plusvalía del 53% respecto a lo que pagó el hasta ahora propietario del activo hace sólo tres años, según destaca el Philadelphia Business Journal.

El local, ubicado en el 2760 de Red Lion Road ha sido vendida por VeREIT, compañía asentada en Phoenix y el comprador en nombre de Ortega ha sido Ponte Gadea Compass, con sede en Miami.

Construido en 2001, el centro de distribución ha estado en manos de TJX desde su inauguración. La empresa de retail, con sede Massachusetts, alquiló entonces el activo, en lo que supuso el mayor arrendamiento industrial por parte de una empresa privada en la ciudad de Filadelfia.

VeREIT compró el edificio en 2019 por 97 millones de dólares. A su vez, el pasado noviembre la propia VeREIT fue comprada por Realty Income (empresa de San Diego).

Pontegadea, el gran grupo con el que el millonario Ortega sigue activo en el mundo de la inversión de todo tipo, anunció a principios de verano unos beneficios neto9s de 1.606 millones de euros, un importe que casi multiplica por tres el recaudado en 2020, de 666 millones, y gracias al dividendo recibido de Inditex, que duplicaba prácticamente el registrado un año antes.

La cifra incluyó el cobro de la venta de la división de torres de Telxius a American Tower. La cifra de negocio subió también un 53,7% con respecto a 2020, con 1.970 millones. En este sentido, cabe destacar que esta cifra está integrada por los dividendos recibidos de Inditex, además del resto de sociedades participadas, junto a los ingresos generados concretamente por parte de la cartera inmobiliaria del Grupo.

Precisamente, la cartera de activos inmobiliarios de Pontegadea culminaba 2021 con una valoración de mercado de 15.264 millones, una cifra que era de 14.075 millones en 2020. Edificios de oficinas, no residenciales y situados en grandes cities en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

Durante el año pasado, el grupo invirtió también en el ámbitos de las infraestructuras con diferentes operaciones. Así, Pontegadea compró el 5% del capital de Redeia (antes Red Eléctrica) y el 12% de la portuguesa REN y dio su primer paso en el ámbito de las energías renovables, asumiendo el 49% del parque eólico Delta de Repsol. Se suman estas inversiones a las participaciones adquiridas en años anteriores, que suponen en 5% en Enagás y el 30% en Telxius.

B-Exclusivas

Últimas Noticias