InicioAlmagro Capit...

Almagro Capital invertirá 1.000 millones en vivienda inversa

La compañía espera contar con un capital de 500 millones de euros que le permita realizar una inversión de 1.000 millones en los próximos tres a cinco años.

16 1 19. ALMAGRO 018 1024x693 1

La estrategia de inversión de compra de vivienda inversa por parte de la Socimi Almagro Capital consiste en la adquisición de inmuebles a personas mayores cuando deciden monetizar sus ahorros ilíquidos concentrados en la residencia habitual, pero permaneciendo en el mismo hogar de forma vitalicia.

En este sentido, la compañía cuenta con un ambicioso plan de crecimiento para los próximos ejercicios. Actualmente, dispone de una cartera de una cartera de 83 viviendas y una inversión de unos 40 millones. Pero el objetivo de la Socimi es multiplicar por 20 los activos en los próximos tres o cinco años, según explica Luis Ulibarri, socio fundador y vicepresidente de Almagro Capital, a El Economista.

Para ello, la firma espera contar con un capital de 500 millones que les permita realizar una inversión de 1.000 millones en ese periodo. Desde la Socimi aseguran que ya cuentan con el «compromiso» de algunos de los socios que entraron en la última ampliación de capital.

Sin embargo, el CEO de la Socimi apunta que más allá de inversores grandes, quieren que entren muchos particulares, porque se trata de una buena inversión y cómoda. Al respecto, matiza que «creemos que es mejor participar en el 0,1% de mil casas que tener una». Según el directivo, la acción ofrece una rentabilidad anualizada del 9%.

Un mercado en desarrollo

En España, solo Almagro Capital opera en el modelo de vivienda inversa, pero en Europa su uso está mucho mas extendido. Por ejemplo, en Inglaterra y Francia es una fórmula que está muy desarrollada y se cierran transacciones por valor de unos 4.000 millones de euros. Según Bodega, pese a ello en estos dos países sigue habiendo recorrido y en España aún más.

La compañía especializada en la adquisición y posterior alquiler de viviendas de personas mayores sigue cerrando compras.

A principios de febrero, Almagro compró el 94,22% de seis activos, cinco viviendas y un local comercial, ubicados en la Calle Caños del Peral de Madrid, en el barrio de Palacio, por 2 millones de euros.

De las cinco viviendas que han sido adquiridas, tres se encuentran alquiladas. El local también se encuentra en régimen de arrendamiento. La adquisición no ha precisado financiación ajena, sino que ha sido realizada con cargo a la tesorería de la sociedad, precisan.

B-Exclusivas

Últimas Noticias