InicioCompañíasAdif rehace l...

Adif rehace la lista de seleccionados para el concurso de diseño de la estación de Chamartín

OMA Internacional y Arquitectura y Gestión han ganado el recurso contra Adif, que ha supuesto la revisión de la solvencia de las ofertas y dos relevos en el listado de los que optan al contrato.

sur estación 1

El concurso internacional de arquitectura para la modernización y ampliación de la estación de Madrid-Chamartín promovida por Adif ha sufrido cambios. En diciembre se clasificaron 10 de las 18 propuestas presentadas. Sin embargo, OMA Internacional y Arquitectura y Gestión presentaron un recurso que ahora ha supuesto la revisión de la solvencia de las ofertas y dos relevos en el listado de los que optan al contrato, según informan varios medios.

El cambio se produce tras la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que dio la razón a Adif en el análisis de las ofertas. Sin embargo, permitió a OMA y a Arquitectura y Gestión subsanar los defectos de la documentación que supuso que se quedaran fuera.

Ahora, Adif ha dado luz verde a las propuestas que presentaron alegaciones y ha tenido que sacar del concurso a dos finalistas que tenían menor puntuación, puesto que la calificación estaba prevista para un máximo de diez puestos. Los consorcios que han salido tras el estudio de la solvencia económica, técnica y profesional son los liderados por Ghesa y Estudio Herreros.

Ahora, cada finalista debe presentar su propuesta de diseño en un plazo de cinco meses. Después un jurado las evaluará las mismas sin saber a quien pertenecen. La mesa estará compuesta por miembros del Ministerio de Transportes, Adif, Distrito Castellana Norte, la Administración local y autonómica, y colegios profesionales.

Los finalistas

El primer consorcio es el que forman Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura. El segundo aúna a RSHP Rogers Stirk Harbour Partners, Luis Vidal Arquitectos, Fhecor Ingenieros, Carlos Fernández Casado y Audinglntraesa. El tercer grupo cuenta con WSP Spain-APIA, Saitec, Souto Moura-Arquitectos, Mangado y Asociados y Ezquiaga Arquitectura, Sociedad Territorio.

El cuarto está formado por Técnica y Proyectos, Grimshaw Architects y Rubio Arquitectura. El quinto po Aecom Inocsa. La sexta propuesta es de Ayesa Ingeniería, junto a Zaha Hadid e Italferr. El séptimo consorcio lo forman Skidmore, Owings & Merril, TEC-Cuatro, AVA Arquitectura Técnica y Gestión (Rafael de la Hoz).

La octava propuesta es de Idom, BIG Bjarke Ingels Group y AREP Ville. La novena de TPF Getinsa Euroestudios, INES Ingenieros Consultores, Nexo Arquitectura y OMA Internacional. Y la última es la formación de Foster, Sener, Ove Arup y Junquera Arquitectos.

Estación de referencia

Este ‘macroproyecto’, valorado en 1.000 millones de euros, busca convertir Chamartín en el ‘hub’, el gran intercambiador de transportes, “moderno, sostenible y conectado”, de la nueva ‘city’ que se levantará en el Norte de Madrid. De hecho, la remodelación se enmarca en el desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte, la denominada ‘Operación Chamartín’.

Asimismo, se pretende erigir la estación como un “referente internacional de la arquitectura, un hito urbano de la capital y un elemento central del sistema ferroviario urbano y nacional”, según indican los pliegos del concurso de ideas.

Tras la remodelación, la estación contará con un total de 31 vías lo que, junto a la mayor extensión de su vestíbulo, la convertirá “la mayor estación de España y una de las mayores de Europa”. Además, será capaz de acoger el futuro esperado aumento del número de usuarios del recinto, actualmente de unos 125.000 pasajeros al día.

B-Exclusivas

Últimas Noticias