InicioAlquilerÁbalos eleva ...

Ábalos eleva hasta las 100.000 unidades el plan de viviendas para alquiler asequible

El ministro José Luis Ábalos ha asegurado que las viviendas del plan han pasado de las 20.000 unidades iniciales hasta las 100.000 para "desarrollar un verdadero parque de vivienda público".

51022678397 bfc6c13dec c

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este miércoles que el Gobierno ha elevado hasta las 100.000 unidades el objetivo a desarrollar dentro del Plan de viviendas para alquiler asequible.

Así, el ministro ha asegurado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que las viviendas del plan han pasado de las 20.000 unidades iniciales hasta las 100.000 actuales para «desarrollar un verdadero parque de vivienda público».

Este importante aumento del parque púbico se logrará gracias a los fondos europeos y al acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

En concreto, el Plan de viviendas para alquiler asequible cuenta con dos ejes de trabajo. El primero, contará con unas 44.000 viviendas y, a su vez, se divide en diferentes líneas de actuación.

Según informa Mitma, estas viviendas se dividen en 4.769 inmuebles financiados con el Plan Estatal de Vivienda en colaboración con las comunidades autónomas y ayuntamientos; otras 7.623 viviendas conveniadas con entidades locales en las zonas más tensionadas respecto a los precios de los arrendamientos; 11.608 unidades impulsadas por el Ministerio en colaboración con Sepes en suelos del Estado y, por último, 20.000 viviendas más con cargo a los 1.000 millones de euros de los fondos de la UE.

Fondo social de 56.000 viviendas

Mientras el segundo eje del plan consiste en la colaboración público-privada para la creación de un fondo social de unas 56.000 viviendas. Este se divide en tres líneas de trabajo. La primera se centra en el incremento del fondo social de vivienda actual acordado con las entidades financieras en un 10% más ,por lo que alcanzará la cifra total de 11.000 viviendas.

Asimismo, la colaboración con Sareb permitirá la puesta a disposición de comunidades y ayuntamientos de otras 15.000 viviendas para alquiler social, de acuerdo con el protocolo que se firmó el pasado 17 de febrero.

Y por último, la colaboración con entidades gestoras de vivienda en alquiler para la  disposición de un porcentaje significativo de su parque de vivienda para el alquiler  asequible y social, que podrá llegar hasta 30.000 viviendas.

 

 

B-Exclusives

Latest news