

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha rechazado este lunes la propuesta de Unidas Podemos de rebajar a cinco propiedades la consideración de gran tenedor en la futura Ley de Vivienda en la que trabaja su departamento.
El ministro ha ido un paso más allá y ha pedido «olvidar» políticas de carácter confiscatorio o expropiatorio». El ministro se refería así también a la decisión tomada por el Ayuntamiento de Barcelona, que ha mandado una carta a 14 grandes propietarios de 194 pisos, avisándoles de que si en un mes estos no se han alquilado o no están en proceso de ser arrendados, después de haber estado vacíos más de dos años, se enfrentan a un proceso de expropiación.
De hecho, recuerda que la formación política aceptaba hasta ahora la definición de diez propiedades, en vez de la reducción a 5 para ser gran tenedor. El titular de Transportes ha recordado que en las distintas normas que ha ido aprobando el Gobierno de coalición, como en las ayudas al alquiler o la paralización de desahucios, se ha tipificado como gran tenedor a partir de diez propiedades, por lo que la última propuesta de su socio de Gobierno «es un elemento nuevo que contradice las consideraciones de ambas formaciones hasta la fecha».
La ley, en trabajos previos
Sobre el proyecto legislativo, ha asegurado que la nueva Ley de Vivienda se encuentra aún en «trabajos previos» dentro de su propio departamento, antes de «hacer ese trabajo de cooperación» con la Vicepresidencia de Derechos Sociales y con las formaciones que integran el Gobierno de coalición.
Según el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para cerrar los Presupuestos Generales del Estado de 2021, el Gobierno debía tener cerrado antes de acabar enero esta ley, y ser remitida al Congreso antes de finalizar febrero.
Preguntado por este retraso, Ábalos ha manifestado que «ese compromiso se mantiene», y que confía en presentar el proyecto de ley este mismo mes. «Esperemos que nos dé tiempo a lo largo de febrero de poder presentarlo», ha zanjado.
El ministro participó en rueda de prensa desde la sede del PSOE en Madrid, en la que ha comparecido tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de su partido como secretario de Organización.